Relevo Generacional y Digitalización Empresarial
La importancia de la digitalización en el relevo generacional de una empresa
Actualmente, resulta muy sencillo dar con empresas que fueron fundadas en los años 80. Y, por ende, es lógico que, a día de hoy, los fundadores de muchas de ellas se encuentren en sus últimos años de vida laboral.
Tras años de éxito empresarial, llega el momento de pensar en el relevo generacional y dejar tomar el mando a la nueva generación. Pero por desgracia, lograr un relevo generacional exitoso no es tan sencillo como a priori pueda parecer.
Sin lugar a dudas, uno de los datos más sorprendentes en relación a las empresas familiares es que únicamente el 30% logra que la compañía funcione a pleno rendimiento y con garantías de tener una continuidad exitosa tras el relevo empresarial.
Es, por lo tanto, todo un reto que debe llevar un planteamiento estratégico sobre los tiempos y acciones a realizar durante el periodo de transición. Es lógico que, para el fundador y propietario de la empresa, plantearse su retirada no es tarea fácil. Pero, tarde o temprano ese momento llega. Y, será en ese momento, donde la mentalidad con la que el líder afronte esta etapa marcará la diferencia.
Relevo generacional – El nuevo líder
Es decir, para llevar a cabo un relevo generacional es imprescindible mirar hacia el futuro y no hacia el pasado. Los tiempos no son los mismos y, consecuentemente, la forma de llevar la empresa tampoco lo debe ser. De ahí, la generalizada presión que la mayoría de los dueños de primera generación experimentan por dejar a su sucesor una empresa actualizada.
Seguramente, muchas actualizaciones se hayan ido procrastinando. Por eso, lo más recomendable es contemplar el relevo generacional con suficiente antelación, para llevar a cabo un periodo de actualización empresarial que hará que tu empresa esté dentro de ese 30% del que hablábamos.
Es importante mirar la situación con una perspectiva objetiva. El futuro líder pertenece a otra generación, una generación que creció con herramientas tecnológicas y que ha vivido rodeado de ellas desde el inicio. Esta nueva generación, reconoce la importancia de la transformación digital para el porvenir de la empresa. Esto es, su mentalidad tiende brindar un papel principal a la tecnología en la empresa.
Siendo claros, para subsistir la digitalización es obligatoria. Este es el escenario actual. Un escenario en el que la innovación y actualización empresarial está directamente relacionada con su éxito. Tras esta reflexión, parece más obvia la importancia de adaptar la cultura empresarial al nuevo líder.
El desarrollo del proceso del relevo generacional lleva consigo avanzar en la transformación digital del negocio.
Relevo generacional – Digitalización empresarial
La digitalización empresarial es clave para aumentar la competitividad, la eficiencia y resultar más atractivas de cara al público. Esta hace referencia a la implantación tecnológica para transformar las operaciones y los procesos del negocio. Tal y como veníamos diciendo, es un proceso que implicará un cambio en la filosofía de la empresa, que debe tener en el centro de su estrategia la digitalización, sin olvidar a los empleados.
Adaptar las organizaciones a la realidad digital actual, en la que los ERPs y CRMs se convierten en herramientas imprescindibles, requiere conocer el punto de partida de cada una de ellas. Es necesario hacer una exhaustiva evaluación de todas las áreas que podrían ser optimizadas gracias a la tecnología para poder plantear la estrategia en la línea del tiempo.
Dedicarle tiempo y recursos necesarios para llevar a cabo el plan de acción con el que el proceso se llevará a cabo es vital para su éxito. Al igual que el plan de acción para la capacitación de los trabajadores sobre las nuevas tecnologías que se implantarán.
Digitalización empresarial – Pymes
Existe, todavía, la errónea creencia popular de que la digitalización afecta únicamente a grandes empresas.
Las PYMES deben aprovechar toda oportunidad para iniciar su transformación. La tecnología seguirá evolucionando y las exigencias irán a más, es por ello que es el momento de realizar el esfuerzo por adaptarse al entorno.
Digitalización empresarial para pymes – Programa de subvenciones KIT DIGITAL
Kit digital es un programa de ayudas financiado por la Unión Europea cuyo objetivo es financiar los costes de transformación digital de las pequeñas y medianas empresas en todo el territorio nacional. El Programa Kit Digital está dirigido a empresas de hasta 50 empleados, que podrán optar a un bono de digitalización de hasta 12.000€ para financiar soluciones tecnológicas disponibles en el mercado. A lo largo de 2022, se publicarán 3 convocatorias… ¡Date prisa! ¡Ya puedes optar a la primera de ellas!
En DAVISA te ofrecemos herramientas tecnológicas homologadas por el programa Red y Kit Digital al objeto de conseguir tu Bono Digital.
Somos expertos en los sectores de proyectos, producción y logística.