6 fases para implementar tu ERP de Gestión de Proyectos
Antes de exponer las fases por las que toda empresa debe pasar a la hora de implantar su software ERP para gestión de proyectos, queremos aclarar el porque cada vez es más necesario disponer de un software para agilizar y optimizar los procesos empresariales de forma eficiente y segura.
La razón de ser de un ERP es la planificación de los recursos empresariales, es decir, llevar el control de absolutamente todas las actividades del negocio en cuestión. La gestión de todas esas actividades requiere de mucho tiempo y recursos económicos, por ello que al implementar un ERP en la empresa se optimizan recursos y aumenta la productividad. Sin embargo, para una empresa de proyectos no vale cualquier software. Para enfrentarse a nuevos retos, el mejor aliado es un ERP desarrollado para la gestión de proyectos, que permita reducir la complejidad de las áreas de negocio generales pero que también permita llevar un control absoluto de los proyectos.
Implementación. Fases para implementar tu ERP de proyectos.
-
Análisis (problemas, objetivos, opciones…)
Problemas y objetivos. El primer paso es identificar los aspectos a mejorar en la planificación y gestión de la empresa. ¿Cuál es la necesidad exacta que está motivando a la implementación del ERP de gestión de proyectos? Además, los objetivos pueden ser muchos y variados, y por eso mismo es necesario tenerlos identificados desde el principio, y ahorrarse así retrasos en fases posteriores de la implantación del ERP.
Opciones. Es importante realizar una investigación de las opciones de proveedores antes de tomar una decisión. Proceder a tener demostraciones de producto con ellos, reuniones, etc. De esta manera, se podrán ir analizando que funciones son necesarias implementar para cada una de las áreas de negocio para obtener las soluciones deseadas.
-
Organización – Planificación
¿Cuáles serán los recursos técnicos y humanos necesarios para llevar a cabo el proyecto de implementar un ERP de gestión de proyectos? Una vez hecho un análisis de los proveedores candidatos a desarrollar el proyecto y haber elegido al proveedor que finalmente llevará las riendas del proyecto, se debe planificar con ellos las actividades a realizar durante todo el proceso de instalación del software. En otras palabras, será necesario tener claro el cronograma de actividades.
-
Configuración – Desarrollo
Esta fase es una primera parte de la posterior implementación. En este momento la empresa proveedora empezará a encargarse de ir desarrollando las funcionalidades previamente acordadas. Es momento de empezar a realizar pruebas del sistema, parametrizar el sistema ERP acorde con la empresa, realizar integraciones con otras herramientas que la empresa pudiese disponer con antelación, migrar datos, adaptar los formatos de salida como las facturas, etc.
-
Capacitación – Formación
En esta fase el proveedor elegido será el que forme al equipo responsable del proyecto de implantación. En un primer momento, suele ser normal el rechazo a la herramienta por parte de los trabajadores, ya que el cambio asusta y requiere de implicación y esfuerzo por su parte. Por este motivo será importante la comunicación plana con el proveedor, para poder aclarar todas las dudas en relación con el sistema.
-
Puesta en marcha – Implementación
Es en esta etapa donde el proveedor debe cumplir con la configuración de funciones acordadas anteriormente de acuerdo con los resultados deseados. Es la fase en la que la teoría se convierte en práctica.
-
Monitorización – Soporte Continuado
Tras la implementación, llega la fase en la que todo el personal podrá hacer uso de la nueva herramienta de gestión de proyectos, pudiendo contar en todo momento con el apoyo y soporte del proveedor. Instalar un ERP tiene que entenderse como un proceso de mejora continua, las empresas van evolucionando y con ellas deben ir evolucionando también sus herramientas. En resumen, adaptar y reorientar el sistema debe ser algo constante.
Ahora que ya hemos comentado las fases de implementación de un ERP de gestión de proyectos… ¡es momento de adquirir el software de gestión que mejor se adapte al sector y a las necesidades reales de tu empresa!
Soluciones DAVISA y Microsoft
Por otro lado, todas las soluciones tecnológicas de DAVISA están avaladas por la tecnología de Microsoft, y se adaptan de manera rápida y eficaz a todo tipo de empresas. Al formar parte de Microsoft, estamos totalmente implicados en cumplir con los estándares de calidad que Microsoft exige a todos sus partners. Es por ello que ofrecemos soluciones de última actualidad tecnológica y capaces de adaptarse no solo a cada cliente, si no que también a las nuevas tecnologías emergentes del mercado.