El mejor ERP para control de obra
dvproject ERP ejecución obras
Conoce el ERP para constructoras basado en Business Central




¿Por qué utilizar dvproject construcción para el control de obra?
Algunas funcionalidades dvproject para control de ejecución en obra
Para un mayor control durante la fase ejecución de obra, dvproject, trabaja la siguiente información:
Importes y cantidades presupuestadas y objetivo. Además de importes y cantidad de costes reales y contratado. Por otra parte para un control de ejecución cantidades e importes producidos y certificado. Por otro lado, para un control financiero (analitico) desde proyecto facturado y cobrado.
También muy importante, toda la información relativa a albaranes pendientes de valorar, costes indirectos a proyectos, etc.
Asimismo dispone hasta 7 niveles (pudiendo elegir por el usuario el uso de cuantos necesite de ellos) hasta e incluso descompuesto y detalle medición.
Con dvproject puedes planificar desde:
- Desde el propio ERP, dentro de cualquiera de los 7 niveles de la herramienta e incluso por detalles en partidas.
- Importando/Exportando (totalmente integrado) con Microsoft Project
Mientras tanto, podrás emitir de reportes avanzado y comparativos previsión vs real, además los informes podrán contener información técnica y/o económica
Con dvproject puedes planificar desde:
· Desde el propio ERP, dentro de cualquiera de los 7 niveles de la herramienta e incluso por detalles en partidas.
· Importando/Exportando (totalmente integrado) con Microsoft Project
Mientras tanto, podrás emitir de reportes avanzado y comparativos previsión vs real, además los informes podrán contener información técnica y/o económica
El software control obras permite generar producciones y certificaciones por:
- cantidades
- %
- detalle medición.
Además la producción se podrá realizar a cada periodo, mediante generación manual o replicando la certificación correspondiente.
Gestión de contradictorios en este Software control obras
Permite la revisión de proyectos una vez aprobado la obra, guardando las versiones.
Además también dispone de una funcionalidad muy avanzada con respecto a la gestión de los contradictorios. A fin de ofrecer mayor flexibilidad al usuario.
¿Cómo lo hace? el software control obras
Dispone de un apartado concreto desde el cual, permite todas las funcionalidades del módulo de estudios: importar bc3, copiar otros proyectos, e incluso copiar capítulos o partidas, valorar, asimismo aplicar acuerdos marco, comparar versiones, planificar, etc..
Una vez aprobado por el cliente o decidiendo pasarlo a ejecución, lo introduce dentro del proyecto como una partida más, simplemente haciendo click en un botón. Por eso, podemos decir, que dvproject esta creado al servicio del cliente y la optimización.
Podrás realizar la aprobación de los documentos de facturas, partes de trabajo, desde cualquier lugar.
Cuando llegue el documento a la oficina, se procesará de forma que te llegará una notificación de aprobación pendiente, para que puedas validarlo desde cualquier lugar.
Informes Técnicos vs Económicos
Al tratarse de un ERP de Microsoft, la integración con formatos office es una realidad, por lo que todos los informes están pensados para producirse en formatos: Word, Excel, Pdf, previsiones (programación automática), impresión y vista por pantalla.
Algunos de los informes más importantes:
- Lista de proyectos con % de avance y datos económicos.
- Listado de productos por familias, dimensiones y/ partidas.
- Comparativas entre los distintos estudios de un mismo proyecto
- Informes de subcontratas.
- Comparativos detalle y/o resumen de precios/mediciones con otros estudios pudiendo elegirse diferentes combinaciones de columnas: Ofertado, Real, Objetivo, Certificado, Producido..
- Evolución certificación real contra previsiones
- Flujo de ingresos y/o gastos según planificación.
- Informe previsión fin de obra
- Informe técnico de obra: Estudio inicial, replanificado, Actual e incluso Previsión
- Proyecto mes a mes
- Etc.
Además existen otros muchos, les invitamos a ver demo o ficha técnica del ERP
Podrás planificar los diferentes recursos de la obra.
El sistema permite gestionar el parque de maquinaria, con toda la información de cada máquina. Además de disponibilidades e incluso control de revisiones..
Dispondrás de un maestro de proveedores que podrás clasificar por sectores/actividad. Al objeto de facilitar las búsquedas en fase de licitaciones de obra, además del apartado específico de homologación de proveedores.
Dispondremos de diferentes informes para una correcta gestión integral de obra con dvproject, revisar ficha técnica
Ver funcionalidades detalladas en sección financiera
Disponer de formatos de agrupación en cualquiera de los niveles de proyecto, con objetivos y focos distintos.
Ej. agrupación de partidas para solicitar valoración a distintos industriales, así como clasificación específica al objeto de clasificación de contratistas, …
Gestión integral de obra
Puesto que dvproject es un Software para control de obras integrado dispone de total trazabilidad y navegabilidad a lo largo de toda la herramienta. Muestra especial potencia en todo lo que viene a ser información relativa a:
- Presupuesto (así como su respectivas versiones)
- Pedido
- Contrato
- Albarán
- Factura
- Pago
Así como todo su ciclo a la inversa. Dado su flexibilidad, permite realizar movimientos sin depender de los anteriores, es decir, no es necesario disponer de un contrato para tener una factura de un producto con su correspondiente imputación, de igual manera que no es necesario tener un pedido para introducir un albarán.
Podrás emitir pedidos de compra a los proveedores. Y por ende quedará ligado al proyecto y toda su documentación.
Incluso, desde el comparativo de ofertas en automático, puedes convertir en pedido de compra aquella que te resulte más interesante si así lo deseas.
Podrás lanzar peticiones de oferta a proveedores.
Así mismo, podrás formar paquetes de contratación, para lanzar la petición de presupuesto a diferentes proveedores y luego realizar un comparativo.
Del mismo modo, generar plantillas de excel con la petición de oferta, pensada para luego importar los precios de forma automática y que vayan directos al comparativo.
Incluso gestionar diferentes versiones de petición de oferta, para disponer de un histórico de precios sobre la oferta.
Gestión de subcontratas
Recoge funcionalidad según Ley 32/2006, de 18 de octubre, reguladora de la subcontratación en el Sector de la Construcción.
De manera similar, permite la posibilidad de conectar con entorno web para que los proveedores puedan conectar sus ficheros.
Asimismo, ofrece posibilidades de conexión, por configuración, con el departamento de contabilidad y pagos.
Podrás definir diversidad de flujos de aprobación de ofertas, facturas, etc. De modo que cada obra, característica, importes de las operaciones, etc.. podrán tener el suyo.




documentación complementaria
dvproject Construcción, el ERP para Constructoras diseñado por DAVISA, para cumplir con los estándares de gestión de las empresas del sector constructor.